Hola me transferí plata a mí cuenta y cuando quise retirar no tenía y…
⚡ Si entraste a tu resumen de cuentas y te estás preguntando que significan las siglas acre-mcd o acred-mcd-bna te contamos de que se trata:
Las siglas acred-mdcn son una abreviatura para Acreditación Mastercard, lo que indica un pago realizado a través de una tarjeta de crédito Mastercard del Banco Nación.
Es normal encontrar estas siglas en casos de débitos automáticos tales como pagos de préstamos, pagos de tarjeta de créditos o pagos de servicios adheridos a tu cuenta.
Otras siglas comunes que encontrás en tus resumenes de cuenta son:
▶️ cpra. Mercado: Todo lo que contenga las siglas CPRA corresponde a compras. Lo que le sigue es el diminutivo de la plataforma en la que se realizó la compra o con qué método de pago.
Por ejemplo Mercado se refiere a Mercado Libre.
▶️ n/c: Estas siglas significan nota de crédito. A continuación puede aparecer la entidad a la que pertenezca.
▶️ cr: Si en tu resumen de cuenta encontras las siglas CR pertenecen a pagos de cuotas de créditos.
▶️ db interbancario: se refiere a transferencias interbancarias entre una entidad bancaria y otra.
☸️ La "Transferencia PEI" se refiere a una forma de pago. PEI es la sigla de "Pagos Electrónicos Inmediatos", un sistema de transferencia de fondos que permite a las personas y empresas realizar pagos y transferencias de manera electrónica y en tiempo real a través de cuentas bancarias.
⚠️ Si entrás a tu cuenta de homebanking a ver tus últimos movimientos y encontrás una transferencia PEI que no recordás haber hecho, es probable que se trate de una compra que hayas realizado en un comercio como un supermercado. El dinero es transferido directamente a una cuenta asociada a la empresa o local en el cual realizaste tu compra y lo más común es que figure la denominación “PEI” seguido del número de la cuenta en cuestión.
▶️ Para saber más sobre cómo funcionan los pagos PEI te recomendamos este artículo de tuQuejaSuma sobre el tema.
⚡ Si entras a tu resumen de cuenta por home banking y encontrás un pago que no realizaste, es posible que alguien haya usado los datos de tu tarjeta para hacer esa compra.
Lo primero que te recomendamos en casos como este es asegurarte de que la compra de hecho no fue efectuada por vos.
✴️ Si estás seguro, lo que debes hacer es comunicarte con el banco que expidió tu tarjeta de crédito o débito y comenzar el trámite para un desconocimiento de la compra.
▶️ Averiguá más sobre el tema entrando a este artículo de tQS en el cual se aborda la situación en más detalle.
Tengo ese concepto y no se a que corresponde
tb , ya fui a reclamar personalmente y es un delito , me debitaron dos veces el pago mensual de dos prestamos . Mi pregunta es ? si uno no controla adonde va ese dinero ?
me dijeron un débito fue manual y otro por sistema , repito , ya se soluciono , fui personalmente. Si pasa , pasa
Ayudá a otros usuarios comentando y proponiendo soluciones
Hola me transferí plata a mí cuenta y cuando quise retirar no tenía y…
Hice un deposito de 20000 pesos y me olvide de poner el ticket con el…
Tengo una deuda con banco nación de dos tarjetas ee crédito. Fui a la…
todos los reclamos hacia Banco Nación
¿Qué significa la sigla acred-mcd?
⚡ Si entras…
Inhabilitado para operar en cambios
⚠️ Este cartel puede aparecer …
DB interbanc ¿qué significa?
Cuando la sigla db est&…
deb mae/mcd ¿qué significa?
▶️ Las siglas “deb…
¿Cómo desbloquear mi tarjeta de débito Banco Nac…